miércoles, 4 de junio de 2014

Your 6 hourly digest for motor.es, Información y novedades del mundo motor

motor.es, Información y novedades del mundo motor
Las últimas noticias y novedades sobre el mundo del motor, fórmula 1, comparativas y pruebas de coches. 
Clear Your Inbox Today

FollowUp.cc is a simple and easy tool to help your Inbox be more productive. FollowUp.cc works on any email system and any device - No login and no special software
From our sponsors
Prueba: Range Rover Evoque, introducción (I)
Jun 4th 2014, 14:00, by Javier Onrubia

Range Rover Evoque, introducción (I)

El coche que protagoniza estas líneas debería ser objeto de estudio minucioso. Quizá en terrenos que no sólo sea el de la automoción, porque desde el primer día ha convencido a la población, la ha cautivado y ha conseguido ser un fenómeno automovilístico casi único. El Range Rover Evoque; uno de los coches más deseados y el SUV que todos querrían tener, y para más inri, está firmado por Land Rover, una marca referente cuando se trata de coches de uso mixto y todo terreno.


Pero lo mejor no acaba aquí, y es que probablemente el Range Rover Evoque es el integrante menos "puro" de la firma Premium, y pensaréis, ¿en qué sentido? y, ¿acaso es esto un rasgo positivo? Pues es sencillo de explicar. Es el menos orientado para un uso fuera de asfalto y se ha posicionado como vehículo ciudadano, polivalente y con todo lo necesario para ser perfecto en cualquier circunstancia que se le presente. ¿Por qué es un rasgo positivo? Porque en Land Rover pensaron muy bien qué carácter querían que este coche adoptara y por tanto lanzaron mecánicas 4X2. Sí. Pudiera darse el caso de ver un Range Rover con cadenas para la nieve.


Este aspecto significa que sus precios pueden ser realmente atractivos y muchos potenciales clientes no irán buscando más que una estética elegante y aparente y un equipamiento suficiente. Si metemos todo en la coctelera, nace un Range Rover Evoque de acceso por 35.200 euros (precios nuevos), con 150 CV diésel y cambio manual. El acabado se llama Pure e incluye una pantalla TFT de 5", bluetooth, llantas de 17", asientos abatibles en proporción 60/40, control de crucero, sensor de parking trasero y otros equipamientos que la posicionan como suficiente.


Inteligente, por cierto, ha sido ofrecer simplicidad en cuanto a la elección de las mecánicas. Solo hay tres disponibles: Dos diésel, de 150 CV y 190 CV en un bloque de 2.2 litros, y un gasolina de 240 CV en un bloque de 2.0 litros que sólo puede seleccionarse con tracción 4X4 cuyo precio de partida es de 45.200 euros. Además, el gasolina no tiene opción de escogerse con una caja manual.


Si nos adentramos en niveles de acabado, número de puertas, distintos tipos de tracción y caja automática o manual, la cosa se vuelve más complicada. Por ello diremos que entre la versión más accesible de gasóleo (35.200 euros) y la más costosa de la gama (56.400 euros con el motor de gasolina), existe una diferencia de 21.200 euros. En ese abanico, hay donde escoger antes de empezar a seleccionar los extras que acompañarán a la unidad seleccionada, que como imaginaréis, es bastante larga. Una curiosidad es que la versión de 3 puertas es 1.100 euros más cara que la de 5 puertas y como imaginaréis, el estilo es distinto y la practicidad también.


Nuestra unidad es un Range Rover Evoque SD4 (motor diésel de 190 CV, 4X4 y automático). Con el acabado Prestige, cuesta 53.600 euros de partida. Eso sí, el lujo está presente en cada ángulo. ¡No te pierdas la próxima entrega de este coche!

Mira la galería de fotos completa en motor.es

i-MiEV Evolution III: Mitsubishi vuelve al Pikes Peak con un vehículo eléctrico
Jun 4th 2014, 13:00, by Iñigo Ochoa

Mitsubishi vuelve al Pikes Peak con un vehículo eléctrico

 Mitsubishi apuesta por los eléctricos. Fue uno de los primeros fabricantes en lanzar al mercado un vehículo eléctrico, el Mitsubishi i-MiEV, y también de los primeros en participar en la carrera hacia las nubes con un eléctrico. En 2012 y 2013 la marca de los tres diamantes compitió en el famoso Pikes Peak International Hill Climb.

2014 será el tercer año en el que la marca tenga presencia en esta histórica competición con un vehículo eléctrico. lo hará con el i-MiEV Evolution III, que como su propio nombre indica, es ya la tercera evolución del modelo, que poco, más allá del nombre, tiene que ver con un i-MiEV que podamos encontrar en nuestras calles.

Este modelo tiene baterías de mayor capacidad y cuatro motores más potentes (uno por rueda) que lo dotan de tracción total. El chasis ha sido revisado y algunas partes han sido reemplazas por materiales más ligeros, pero igualmente resistentes. Ahora este bólido llega a entregar 612CV y para transmitir el plus de potencia utiliza neumáticos más anchos. La aerodinámica ha sido mejorada en túnel de viento para conseguir más carga aerodinámica y el sistema de control de tracción ha sido evolucionado para controlar las perdidas de adherencia de una forma más eficiente. Cada décimo de segundo en esta carrera cuenta.

El equipo que llevará el eléctrico hasta las nubes será el mismo del año anterior. El dos veces ganador del Dakar en coches Hiroshi Masuoka será uno de los favoritos, que el año pasado quedó segundo de su categoría con el i-MiEV Evolution II. La segunda unidad será pilotada por Greg Tracy, seis veces campeón del Pikes Peal en la categoría de motos y tercero el año pasado. Este año Mitsubishi pretende copar los dos cajones más altos del podio.

El Pikes Peak es una histórica competición que se celebra desde 1912. Este años es la 92ª edición y la segunda en la que el recorrido está asfaltado. La carrera es conocida porque empieza a 2.862 metros de altitud y termina a 4.301 metros tras 20 kilómetros de recorrido y 160 curvas.

GP Canadá F1 2014: Fernando Alonso ve muy motivado al equipo Ferrari
Jun 4th 2014, 12:30, by Jose Carlos de Celis

Fernando Alonso ve muy motivado al equipo Ferrari


Fernando Alonso se desplazó a Maranello tras el Gran Premio de Mónaco para preparar la siguiente carrera y ayudar al equipo de cara a este fin de semana. El español, que aprovechó además para asistir al Giro d'Italia y el Gran Premio de Italia de motociclismo, concedió una entrevista a la web oficial de Ferrari en la que habla sobre el ambiente que hay en Maranello, donde, dice Fernando, están muy motivados para conseguir mejores resultados: "Estamos todos motivados y con hambre para conseguir buenos resultados. Somos conscientes y sabemos dónde estamos, pero a partir de ahora queremos estar en condiciones de rendir mejor y disfrutar más de los fines de semana de carreras".

El bicampeón señaló que le resulta muy positivo estar en Maranello, en la fábrica del equipo, cerca de los ingenieros, mecánicos y trabajadores de la histórica escudería: "Es importante pasar tiempo con los ingenieros, mecánicos y el resto de personal y no solo durante el fin de semana de carrera. Siempre surgen ideas nuevas o cosas que se te vienen a la mente y pueden ser útiles a la hora de trabajar, incluso durante la comida. Me encanta pasar mucho tiempo aquí, en este ambiente único y familiar". Alonso habló, además, del trabajo que han realizado para el Gran Premio de Canadá, y de las mejoras que llevan, aunque avisa de que esas mejoras deben observarse en comparación con el resto de rivales.

Habló del circuito Gilles Vileneuve, donde ganó en 2006 y subió al podio en dos ocasiones más (2010 y 2013). Aunque allí también ha abandonado en cuatro carreras, Alonso se muestra confiado de poder dar un paso adelante y comenzar un nuevo mundial a partir de este gran premio. Aquí os dejamos el vídeo completo.


El McLaren P1 y el Bugatti Veyron se enfrentan en una carrera ilegal
Jun 4th 2014, 12:00, by Chema García

En ocasiones, la estupidez y el dinero van de la mano. Tal vez sea el caso de los protagonistas del vídeo que encabeza el artículo, dos conductores adinerados que se ponen al volante de sus respectivos superdeportivos para realizar una carrera ilegal por lo que parece ser una carretera de Estados Unidos.

Ocupando el carril de la izquierda se encuentra un bonito McLaren P1 de color rojo anaranjado mientras que por la derecha vemos un Bugatti Veyron elegante como ningún otro, mostrando una carrocería bicolor. El encargado de grabar el vídeo que encabeza el artículo ha sido un Mercedes-Benz SLS AMG que hace las labores de coche cámara y además, persigue con una notable fluidez a dos de los mejores automóviles de la historia.


A diferencia de lo que podría parecer más lógico, la carrera comienza con una salida lanzada a una velocidad cercana a los 60 Km/h, cifra que rápidamente se transforma con un dos a la izquierda cuando los conductores aprietan el pedal derecho al máximo. Todo parece a puntar que fue el piloto del McLaren quien más reflejos tuvo ya que rápidamente parece sacar una notable distancia al Bugatti Veyron.

Este último, en teoría, es el vehículo más rápido en línea recta de producción, aunque claro, la compañía de Woking aún no ha anunciado las prestaciones finales de su último superdeportivo. ¿Tal vez sea el McLaren P1 el nuevo rey del mercado?

El Ariel Atom se estrena como coche de policía
Jun 4th 2014, 10:30, by Fran López

El Ariel Atom se estrena como coche de policía


Aunque aquí en España no es demasiado habitual, en otros países no es tan infrecuente ver coches muy exclusivos, superdeportivos de elevado precio y potencia o, simplemente, vehículos de lo más pintoresco, realizando labores de coche policial. Un buen ejemplo de ello es Dubai, donde el garaje de su Policía incluye numerosos y cotizados deportivos, incluyendo un Bugatti Veyron.

Pero no hay que irse hasta Oriente Medio para ver casos así, puesto que en Europa también tenemos algún que otro ejemplo. Recientemente os contábamos cómo el Lamborghini Huracan se incorpora a la Polizia italiana, y en el Reino Unido también hay un McLaren MP4-12C sirviendo a la policía. Ahora, en Inglaterra podrán ver también un coche policía todavía más curioso.

¿Cómo podría ser un Ariel Atom de coche policial? No hay que imaginarse demasiado este hipotético caso, ya que ahora se hace realidad. Dada su concepción puramente radical, casi de kart especialmente pensado para circuito pero homologado para carretera, el Ariel Atom no parece un vehículo demasiado apropiado para las fuerzas del orden, pero ahí lo tenemos.


Basado en el Ariel Atom 3.5R, su motor Honda de 2.0 litros ofrece 350 CV, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,6 segundos. Un tiempo prácticamente de Fórmula 1, que demuestra muy a las claras las prestaciones del Atom. Pero hay más, puesto que obviamente se diferencia por su decoración exterior policial, además de su sirena o de su luz azul sobre las cabezas de los policías.

Este Ariel Atom, pese a todo, no se dedicará a patrullar las carreteras británicas, sino que se ubica dentro de la campaña 'Safer Rider', destinada a promover la seguridad vial y la concienciación de los motociclistas. Próximamente Ariel lanzará al mercado una moto deportiva, y como explica Simon Saunders, de la propia Ariel, 

"Nuestro negocio se trata de conducir rápido, muy rápido, pero hay un tiempo y un lugar para ello. El Atom está diseñado para ser conducido en una pista de carreras, donde se puede conducir al límite con seguridad y en un entorno profesional diseñado para tal fin. Estamos a punto de lanzar una nueva motocicleta en Ariel y queremos que nuestros clientes conduzcan de la forma más segura posible. Siempre hay un cierto perdedor en un accidente con una motocicleta, y ese es el propio motociclista".

Mira la galería de fotos completa en motor.es

Horarios del GP de Canadá F1 2014, eventos y datos del circuito de Gilles Villeneuve
Jun 4th 2014, 09:30, by Gaizka

Horarios del GP de Canadá F1 2014, eventos y datos del circuito de Gilles Villeneuve

El GP de Canadá será la primera en el continente americano de las tres que habrá en el calendario de F1 2014, junto con el de Estados Unidos y Brasil.

Tras el dominio de los dos Mercedes en las seis primeras carreras del año, Hamilton o Rosberg apuntan a la victoria en el circuito Gilles Villeneuve. ¿Funcionarán los nuevos desarrollos de Ferrari y Red Bull para poder seguir el ritmo de los del equipo alemán?

Horarios

[table~horariosf1#102]


Datos del circuito

Circuito: Gilles Villeneuve

Aforo: 100.000 espectadores

Vueltas a completar: 70
Longitud del trazado: 4,361 km
Distancia de carrera: 305,270 km

Curvas: 13 (5 a izquierda y 8 a derecha)

Carga aerodinámica: Baja
Desgaste de frenos: Medio - Alto
Desgaste de neumáticos: Medio - Bajo
Agarre: Alto

Compuestos: Superblando (rojo) y Blando (amarillo)

Zona DRS:

En cuanto al DRS, en el Gran Premio de Canadá volvemos a contar con dos zonas habilitadas para su uso, la recta anterior y la de meta, con un único punto de detección, situado en la frenada de la horquilla en la curva 10.

Récord de vuelta: 1:16.182 - Mark Webber (2013)

Podio 2013

  1. Sebastian Vettel
  2. Fernando Alonso
  3. Lewis Hamilton

Pole Position 2013: Sebastian Vettel - 1:25.425

La piedra filosofal: La Volkswagen Caddy prepara su segundo restyling
Jun 4th 2014, 09:00, by Iñigo Ochoa

La Volkswagen Caddy prepara su segundo restyling

Aunque Volkswagen es muchas veces uno de los fabricantes que en nuestra mente tenemos como más punteros, lo cierto es que también es uno de los que más estiran sus modelos. Por ejemplo, desde el año 2003 fabrica la misma Volkswagen Touran, con algunos cambios que la han ido mejorando. Lo mismo sucedió con el Golf Plus, con un relevo generacional recién presentado, el Sportsvan.

¿Pero que hay del patito feo de la familia? Nadie se acuerda de los vehículos comerciales pero Volkswagen ya tiene rodando por carretera lo que apunta a ser el segundo lavado de cara de la Volkswagen Caddy. No era Voldemort, el malo de Harry Potter, quien andaba tras la piedra filosofal, era Volkswagen.

La Volkswagen Caddy llegó al mercado en 2005. En el año 2009 recibió su primer restyling, que lo acercaba a la imagen de marca de los modelos que por entonces comercializaba la marca, como el Golf VI. Parece ser que al modelo le queda cuerda para rato y por eso el fabricante germano prepara un segundo restyle, que asemejaría el aspecto frontal al de los últimos modelos, más afilado.

A diferencia de aquel primer restyle, en esta ocasión parece que habrá también cambios en la zaga. El camuflaje que muestran las unidades de pruebas es todavía importante. Todo apunta a nuevos paragolpes, parrilla y grupos ópticos, con una forma del capó también diferente y algunos otros cambios que podríamos encontrar en la zaga. El camuflaje si deja entrever detalles de los nuevos faros.

También se llevarán a cabo cambios en el interior, que es donde más se nota la edad de esta furgoneta. Las fotos espía muestran un salpicadero completamente renovado, con un nuevo diseño y seguramente mejores materiales. Los aireadores dejan de lado su forma circular, y ahora son rectangulares, con la zona que los rodea en color negro piano (se supone que para los acabados más altos. También gozan de nuevo diseño los mandos del climatizador, el volante y el sistema multimedia con una gran pantalla táctil.

Mira la galería de fotos completa en motor.es

You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.

If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions

No hay comentarios:

Publicar un comentario